
2012 (13)
El cáncer es la segunda causa de muerte en el Perú. Es por eso que resulta de gran importancia que los varones y mujeres se realicen exámenes de despistaje anualmente con la finalidad de diagnosticar dicha enfermedad en etapa inicial y sea tratado oportunamente para tener más posibilidades de curación.
Oncólogo recomendó a este grupo de personas reforzar los cuidados en este verano.
Personas lunarejas, pecosas y de tez clara tienen mayor riesgo para desarrollar cáncer de piel
cancer-pielLas personas lunarejas, pecosas y de tez clara son consideradas más vulnerables para desarrollar cáncer de piel, realidad que se agrava por el incremento de las radiaciones solares o el famoso índice ultravioleta en nuestro país, indicó el Dr. Mauricio León Rivera, cirujano oncólogo del Centro Detector del Cáncer.
Es más frecuente en mujeres que en varones, entre 40 a 55 años de edad.
Un nódulo o bulto en el cuello es el principal síntoma de cáncer de tiroides, por lo que su detección oportuna se facilita con el examen físico de dicha zona del cuerpo humano, señaló el Dr. Mauricio León Rivera, cirujano oncólogo del Centro Detector del Cáncer.
Un bulto en el cuello, dolor al ingerir alimentos y molestia en los oídos y mandíbula pueden ser algunos de los síntomas de la enfermedad.
Uno de los principales síntomas de cáncer de tiroides puede ser la aparición de un bulto en el cuello. Su detección oportuna se realiza mediante un examen físico de dicha zona.
El cáncer de testículo aparece con frecuencia entre los 15 y 30 años de edad.
Según el Dr. Mauricio León, cirujano oncólogo del Centro Detector del Cáncer, las personas con factores de riesgo deben realizarse pruebas de despistaje.
Mujeres deben conocer bien sus mamas para la detección temprana de bultos o tumores.
Tumores benignos suelen ser redondeados, duros y móviles.
Entre ellos: el cáncer, la obesidad, las enfermedades cardiovasculares y la diabetes.
La falta de actividad física, consumo de tabaco y alcohol, así como la alimentación deficiente son factores de riesgo que pueden desencadenar en el desarrollo de diversas enfermedades crónicas como el cáncer, la obesidad, patologías cardiovasculares y diabetes, manifestó el Dr. Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer.
Dr. Mauricio León, cirujano oncólogo recomendó a la población chequearse regularmente
La mamografía y el autoexamen ayudan a diagnosticar el cáncer de mama en forma temprana pero existen varias señales de alerta que las mujeres deben considerar si las presentarán en algún momento de su vida, manifestó el Dr. Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer.
Explicó el Dr. Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer.
El cáncer de piel, es la consecuencia más grave de la exposición a la radiación ultravioleta del sol, por eso es importante tomar las medidas de protección correctas para evitar el desarrollo de esta enfermedad, indicó el cirujano oncólogo Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer y Médico Staff de la Clínica Ricardo Palma.
Pueden originar diversas enfermedades.
Los Almuerzos y cenas programadas en el trabajo, familia y amistades por las fiestas navidad y fin de año, son sinónimo de celebración pero también de comidas abundantes que provocan un incremento de peso y algunos cambios perjudiciales en nuestra salud.
Se debe tener en cuenta la regla del ABCD en los lunares.
Las personas de piel blanca, ojos claros y pelirrojos tienen mayor riesgo de tener cáncer de piel en algún momento de su vida, porque tienen menos melanina, que es el principal pigmento protector de la piel contra los rayos ultravioleta (UV) del sol, explicó el Dr. Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer.